A partir de 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará de forma obligatoria VerifactuR, un nuevo sistema para emitir facturas electrónicas en tiempo real.
Es importante conocer cómo funciona, a quién aplica y cuáles son los plazos establecidos para evitar contratiempos más adelante.
Fechas clave de VerifactuR
- Personas jurídicas (empresas): desde enero de 2026
- Personas físicas (autónomos): desde julio de 2026
¿En qué consiste VerifactuR?
VerifactuR es una plataforma que permite al SAT validar automáticamente las facturas emitidas, desde el momento mismo de su generación. Esto significa que:
- Las facturas estarán registradas de forma inmediata ante la autoridad.
- Se busca evitar errores, omisiones o retrasos en la declaración.
- Todo contribuyente deberá usar un sistema compatible con VerifactuR.
¿Cómo prepararse sin complicaciones?
Aunque la implementación obligatoria aún está a meses de distancia, lo ideal es empezar a revisar desde ahora:
- Evalúa tu sistema actual de facturación. Verifica si se podrá adaptar a los nuevos requerimientos.
- Mantente al tanto de las actualizaciones del SAT. Se irán publicando especificaciones técnicas y lineamientos.
- Forma a tu equipo o revisa tus procesos internos. La transición será más sencilla si se anticipa.
- Explora soluciones compatibles. Algunas asesorías ya están trabajando con herramientas adaptadas al nuevo modelo.
- Consulta con tu asesor habitual. No es necesario hacer grandes cambios si se planifica con tiempo.
Tranquilidad ante el cambio
VerifactuR no es algo para temer, pero sí para tomar en serio. Con buena información y preparación, la transición será fluida.
Hay opciones y herramientas accesibles que facilitan el cumplimiento sin alterar la forma en que hoy gestionas tu actividad. Si te interesa conocer alguna alternativa, puedes consultarlo de forma directa y sin compromiso.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.